
Realeza
Las ex del príncipe Harry
Meghan Markle no ha sido la única mujer en la vida del nieto de la reina Isabel II. Antes de ella estuvieron otras damas que también robaron el corazón del hijo menor de la princesa Diana. Fotos: Getty Images.
Reciba en su correo nuestras noticias y entérese de lo último de los famosos.
Meghan Markle no ha sido la única mujer en la vida del nieto de la reina Isabel II. Antes de ella estuvieron otras damas que también robaron el corazón del hijo menor de la princesa Diana. Fotos: Getty Images.
Meghan Markle no ha sido la única mujer en la vida del nieto de la reina Isabel II. Antes de ella estuvieron otras damas que también robaron el corazón del hijo menor de la princesa Diana. Fotos: Getty Images.
Samantha Markle y Thomas Markle Jr fueron excluidos de la lista de invitaciones a la boda real y ya han hecho pública su inconformidad.
El Rey Felipe VI de España y su reina consorte, Letizia Ortiz, asistieron a la misa del Domingo de Resurrección en compañía de sus hijas, las princesas Leonor y Sofía, así como los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía. La celebración se realizó en la Basílica de Santa María de Palma en Mallorca, España. Fotos: Getty Images.
Estrellas del entretenimiento mundial se dieron la cita en Indio, California, para celebrar uno de los festivales de música más grandes del mundo. Como cada año, los asistentes disfrutaron de excelentes bandas, luciendo sus mejores atuendos inspirados en la onda hippie.
Los esposos Lacher-Sánchez le ganaron una larga batalla al ICBF luego de adoptar a la pequeña Emma. Pasaron a la historia del país como el primer matrimonio igualitario en constituirse en una familia por la vía legal. Los papás y la bebé posaron para Jet-set en Medellín, donde viven.
Estos términos y condiciones de uso del portal jetset.com.co (en adelante, el "Portal") regulan el uso que Usted puede dar como Visitante al contenido publicado en el Portal, así como la conducta que Usted puede desarrollar durante su visita y uso del Portal. Por el solo hecho de visitar el Portal, Usted acepta estos términos y condiciones y consiente en someterse a los mismos. Usted asume la responsabilidad por el uso que haga del Portal. Es su responsabilidad revisar y cumplir estos Términos y Condiciones de Uso periódicamente.
El acceso al Portal por parte de los Visitantes es libre y gratuito para personas mayores de edad. En caso de ser Usted menor de edad, debe obtener con anterioridad el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos que Usted lleve a cabo en contravención a estos términos y condiciones de uso del Portal. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y usen el Portal cuentan con este consentimiento. El acceso al Portal permite acceder a toda la información publicada por Publicaciones Semana S.A. (en adelante, "SEMANA"), por los Ciberperiodistas y a algunos blogs destacados (en adelante, el "Contenido"). El acceso a las funcionalidades de Comunidades requiere un registro previo, en las condiciones que se describen en las Condiciones de Acceso y Uso de las Comunidades.
El Contenido (que incluye o puede incluir textos, información, imágenes, fotografías,
dibujos, logos, diseños, video, multimedia, software, aplicaciones, música, sonidos,
entre otros, así como su selección y disposición), es propiedad exclusiva de SEMANA,
sus anunciantes, o de terceros que hayan otorgado una licencia a SEMANA, con todos
los derechos reservados. Como tal, dicho Contenido se encuentra protegido por las
leyes y tratados internacionales vigentes en materia de Propiedad Intelectual. SEMANA
confiere a Usted una licencia para visualizar el Contenido en el Portal, y para
realizar una copia caché en su computador con dicho fin únicamente. Este documento
puede ser impreso y almacenado por Usted.
Aparte de lo anterior, SEMANA no confiere a los Visitantes ninguna licencia para
descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún
sitio de Internet, Intranet o Extranet, adaptar, modificar, transmitir, vender ni
comunicar al público, total o parcialmente, el Contenido. Cualquiera de estas actividades
requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de SEMANA, so pena de
incurrir en violación a los derechos de propiedad industrial e intelectual, y someterse
a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de SEMANA
de revocar la licencia aquí conferida.
Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente Contrato, nada de
lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones de Uso del Portal deberá interpretarse
en el sentido de otorgar una licencia sobre derechos de propiedad intelectual, ya
sea por impedimento legal, implícitamente o de cualquier otra forma. Esta licencia
podrá ser revocada en cualquier momento y sin preaviso, con o sin causa.
Usted se compromete a hacer un uso adecuado del Contenido. De manera enunciativa
pero no limitativa, Usted se compromete a no:
Utilizar el Contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
Usar secuencias de comandos automatizadas para recopilar información publicada en el Portal o a través del Portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos;
Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de SEMANA, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el Portal de cualquier modo; y
Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros Visitantes y/o Usuarios del Portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros Visitantes y/o Usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Este portal hace uso de cookies propias y de terceros. Tenga en cuenta que el uso de la cookies va a permitir optimizar su experiencia en este portal.
Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador/smartphone/tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web.
PROYECTOS SEMANA S.A. y/o PUBLICACIONES SEMANA S.A. harán uso de las cookies para:
- determinar sus preferencias de navegación
- para efectos promocionales, comerciales y publicitarios
- para efectos estadísticos, entre otros fines.
Al aceptar estos “Términos y condiciones”, Usted acepta que PUBLICACIONES SEMANA S.A. y/o PROYECTOS SEMANA S.A. utilicen cookies para los fines aquí señalados.
El uso continuo de esta página web se entenderá como aceptación de los “Términos y Condiciones” y como consecuencia, del uso de las cookies.
Usted podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por el Portal, sin que ello impida su acceso a los Contenidos. Sin embargo, tenga en cuenta que al desactivar el uso de cookies usted podrá experimentar una disminución en la calidad de funcionamiento de la página web.
SEMANA respeta y promueve la protección de los derechos de propiedad intelectual
de terceros. No obstante, en ocasiones SEMANA publicará de manera inadvertida y
sin mala fe de su parte, contenido cuyos derechos pertenezcan a terceros. Para ello,
SEMANA ha establecido el siguiente procedimiento de notificación de contenido violatorio
de derechos de terceros.
En caso que Usted encuentre en el Portal contenido que considere violatorio de sus
derechos, le solicitamos enviar una comunicación escrita a nuestro Agente Designado,
utilizando el formato establecido para ello ,
o por fax, email o correo escrito a nuestro Agente Designado, así:
Revista Dinero
Dependencia: Servicio al cliente
Email: servicioalcliente@jetset.com.co
Por favor, incluya en la comunicación la siguiente información:
La página o URL en la que aparece el contenido considerado violatorio.
Una descripción clara y detallada del contenido considerado violatorio. En caso que en la página o URL existan varias obras, esta descripción debe ser suficiente para identificar cuál de todas es la obra que está violando sus derechos.
Una explicación de en qué manera el contenido en mención atenta contra sus derechos. En caso de contar con documentos que demuestren la titularidad de sus derechos, le rogamos anexar una copia.
Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta.
Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.
Por favor tenga en cuenta que en caso que la información enviada en su comunicación
sea incorrecta, SEMANA no asume responsabilidad por las consecuencias de su retiro.
En consecuencia, Usted debe ser consciente de que al enviar su comunicación asume
los daños y perjuicios que pueda ocasionar a terceros de buena fe.
SEMANA revisará el caso, y si encuentra mérito en su queja, procederá a retirar
el material. En caso que la información haya sido publicada por un ciberperiodista
o esté contenida en un blog destacado, o en cualquier otro mecanismo que permita
a los Usuarios o Visitantes publicar información en el Portal como Contenido de
acceso al público, SEMANA transmitirá la queja al Ciberperiodista, Visitante o Usuario
que haya publicado el contenido considerado violatorio, quien tendrá un plazo de
quince (15) días corrientes para responder a la queja. Para ello, el Ciberperiodista,
Visitante o Usuario deberá enviar una comunicación a SEMANA con la siguiente información:
Una explicación de por qué razón el contenido no era violatorio de los derechos alegados. En caso de contar con documentos que lo demuestren, deberá anexar una copia.
Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta.
Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.
Tras la respuesta del Ciberperiodista, Visitante o Usuario, SEMANA analizará el
caso y decidirá si mantiene el bloqueo del contenido, o si lo publica de nuevo.
SEMANA no es responsable por:
Las caídas del Portal y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el Portal, y que sean ajenos a su voluntad.
Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los Usuarios.
Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el Contenido.
El contenido publicitario que aparezca en el Portal, el cual es responsabilidad del anunciante respectivo. Cualquier reclamación por infracción a la propiedad industrial y de derechos de autor deberá ser dirigida directamente al Anunciante. Cualquier promoción, incluida la entrega y el pago por bienes y servicios, y cualquier otro término, condición, garantía o representación asociados con dichos tratos o promociones, corresponden a una relación exclusiva entre el anunciante y el Usuario, sin participación de SEMANA.
Las opiniones publicadas por los Usuarios a través de los blogs y otros servicios que ofrezca SEMANA al público.
El contenido de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el Portal (los "Sitios Vinculados"), incluyendo sin limitación, cualquier vínculo contenido en los Sitios Vinculados, cualquier cambio o actualización a los Sitios Vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia Sitios Vinculados, o el funcionamiento incorrecto de los Sitios Vinculados. SEMANA proporciona estos Sitios Vinculados sólo por comodidad, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de SEMANA a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.
Modificación de los Términos Legales
SEMANA podrá modificar estos Términos y Condiciones de Uso del Portal en cualquier
momento y sin previo aviso, tan pronto se publique una nueva versión en el Portal.
SEMANA publicará en todo caso la fecha en que la versión vigente de los Términos
y Condiciones fue publicada, para fines informativos de los Usuarios.
Legislación aplicable.
Los presentes Términos Legales se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes
de la República de Colombia.
These terms of service govern your use of the jetset.com.co website (the "Portal") as a Visitor to the content published in the Portal, as well as your behavior during your visit to or use of the Portal. By using the Portal, you agree to be bound by this terms and conditions and to use this site in accordance with these Terms of Service. You accept any further liability for your use of the Portal. You are responsible for reading and fulfilling these Terms of Service periodically.
Adult Visitors’ access to the Portal is free and at no charge. Minors must obtain prior consent to use the Portal from their parents, tutors, or legal representatives; they, in turn, will be liable for minors’ actions against the Portal’s Terms of Service. It is understood that minors accessing and using the Portal have said permission. Access to the Portal grants access to all the information published by Publicaciones Semana S.A. ("SEMANA") by cyberjournalists, as well as to some highlighted blogs (the "Content"). Access to the Communities features requires a previous registration as per the conditions described in Conditions to Access and Use Communities.
Content –including or that may include texts, information, images, pictures, drawings, logos, designs, videos, multimedia content, software, [computer] applications, music, sounds, among other, as well as their selection and disposition– is proprietary of SEMANA, its advertisers, or third parties from which SEMANA have obtained the respective licenses , with all the rights reserved. The Content per se is protected by the Intellectual Property law and current international agreements. SEMANA grants you a license to see the Content in the Portal and make a cache copy in your personal computer for said purpose solely. This document might be printed out or saved by you.
This aside, SEMANA does not grant Visitors license to download, reproduce, copy, compile, unload, or publish the Content in any Internet, Intranet, or Extranet site, nor to adapt, modify, transmit, sell, or disclose to the public the entirety or parts of the Content. Any of these activities requires prior written expressed authorization by SEMANA; otherwise, they will be considered an infringement to the industrial and intellectual property rights, and the offender will be required to appear before law to face the criminal and civil consequences of the infraction; also, SEMANA reserves the right to cancel the license conferred herein.
Unless otherwise specified in the present agreement, no dispositions contained in the present Terms of Service shall be understood as to be granting license upon the intellectual property rights, either for legal impediment, implicit or by any means. This license can be cancelled at any moment, with or without cause, and without prior notice.
You commit to use the Content appropriately. Your commitments include but are not limited to the following:
AVOID USING THE CONTENT TO INCUR OR ENCOURAGE THIRD PARTIES TO INCUR IN ILLEGAL ACTIVITIES CONTRARY TO THE GOOD FAITH OR PUBLIC ORDER; OR TO DISCLOSE/SPREAD RACIST, XENOPHOBE, PORNOGRAPHIC, TERRORISM CONTENTS OR PROPAGANDA OR INFORMATION THAT VIOLATES HUMAN RIGHTS;
REFRAIN FROM USING STRINGS OF AUTOMATED COMMANDS TO GATHER INFORMATION PUBLISHED IN THE PORTAL OR THROUGH THE PORTAL, OR TO INTERACT WITH THE SAME OTHERWISE;
AVOID DAMAGING SEMANA’S LOGICAL OR PHYSICAL SYSTEMS OR ITS SUPPLIERS’ OR THIRD PARTIES’, INTRODUCING OR PUBLISHING IN THE NET COMPUTER VIRUSES, TROJANS, MALWARE, OR ANY OTHER PHYSICAL OR LOGICAL SYSTEMS THAT MAY CAUSE DAMAGES OR THAT ARE DESIGN TO BLOCK, INTERRUPT, DESTROY, OR LIMIT THE FUNCTIONALITY OF ANY SOFTWARE, HARDWARE, OR TELECOMMUNICATIONS DEVICES; OR TO DAMAGE, DISABLE, OVERCHARGE, OR HARM THE PORTAL IN ANY MANNER; AND
AVOID TRYING TO ACCESS, COLLECT, OR STORE OTHER VISITORS’ AND OR PORTAL USERS’ PERSONAL DATA; AND REFRAIN FROM USING OTHER VISITORS’ AND/OR USERS’ E-MAIL ADDRESSES AND MODIFY OR MANIPULATE THEIR MESSAGES.
This Portal uses its own and third-party cookies. Please be advised these cookies will be used to optimize your web experience.
Cookies are small text files that are placed on your computer/smartphone/tablet by websites that you visit.
PROYECTOS SEMANA S.A. and/or PUBLICACIONES SEMANA S.A. will use cookies to:
- Establish your browsing preferences
- Promotional, commercial and advertising purposes
- Statistical purposes, amongst other purposes.
By accepting these “Terms of use” you are accepting the use of cookies by PUBLICACIONES SEMANA S.A. and/or PROYECTOS SEMANA S.A.
Your continuous use of the Website will be considered as an acceptance of the “Terms of use”, and consequently of the use of cookies by PUBLICACIONES SEMANA S.A. and/or PROYECTOS SEMANA S.A.
You may configure your browser in order to receive notifications and reject the installation of Cookies sent by the Portal; the aforementioned without affecting the access to the contents of this Portal. Notwithstanding, please be advised that the rejection of Cookies may affect the functionality of this website.
SEMANA respects and promotes the protection of third parties’ intellectual property rights. However, SEMANA will occasionally publish, without notice and with no bad faith, contents which rights belong to third parties. Consequently, SEMANA has set the following procedure to notify of content that infringes third parties’ rights.
In case you find content in the Portal that you may consider violate your rights, please send written communication to our Appointed Agent, using the
format
established therefor, either by fax, mail, or email as follows:
Revista Dinero
DEPARTMENT: SERVICIO AL CLIENTE [CUSTOMER SERVICE]
EMAIL: SERVICIOALCLIENTE@jetset.com.co
Please include the following information in your communication:
THE WEB PAGE OR URL CONTAINING THE INFRINGING CONTENT.
A CLEAR AND COMPREHENSIVE DESCRIPTION OF THE ALLEGED INFRINGING CONTENT. IF THE PAGE OR URL CONTAINS MANY WORKS, THE DESCRIPTION MUST CLEARLY IDENTIFY THE WORK THAT IS INFRINGING YOUR RIGHTS.
AN EXPLANATION OF THE REASONS WHY THE MENTIONED CONTENT INFRINGES YOUR RIGHTS. PLEASE ATTACH COPIES OF ANY DOCUMENTS THAT SUPPORT THE OWNERSHIP OF THE RIGHTS, IF ANY.
A SWORN STATEMENT DECLARING THAT THE INFORMATION CONTAINED IN THE COMMUNICATION IS TRUE.
YOUR CONTACT INFORMATION, THAT IS, NAME, ID, MAILING ADDRESS, EMAIL ADDRESS, TELEPHONE NUMBER MOBIL PHONE NUMBER, ETC.
Please bear in mind that if the information sent in your communication is incorrect, SEMANA will not be deemed liable for the consequences of removing said works from the page. As a result, you must know that by sending your communication you take responsibility for all the damages that these actions may cause to responsible third parties.
SEMANA will analyze the case; and if it finds your claim appropriate, it will proceed to remove the material. If the information has been published by a cyberjournalist or is contained in a highlighted blog or in any other means that would allow Users or Visitors to publish information in the Portal as public-access Content, SEMANA will forward the claim to the Cyberjournalist, Visitor or User that had published the alleged infringing content; this person will have fifteen days to respond to the claim by sending a written communication to SEMANA with the following information:
THE EXPLANATION WHY THE CONTENT IS NOT IN BREACH OF THE ALLEGED RIGHTS. PLEASE ATTACH COPIES OF THE SUPPORTING DOCUMENTS, IF ANY.
A SWORN STATEMENT DECLARING THAT THE INFORMATION CONTAINED IN THE COMMUNICATION IS TRUE.
YOUR CONTACT INFORMATION, THAT IS, NAME, ID, MAILING ADDRESS, EMAIL ADDRESS, TELEPHONE NUMBER MOBIL PHONE NUMBER, ETC.
Upon their response, SEMANA will analyze the case and decide whether to continue blocking the content or publish it back again.
SEMANA will not be liable for:
THE INTERRUPTIONS TO THE FUNCTIONS OF THE SITE OR FAILURES IN THE SERVICE; SEMANA WILL BE EXEMPTED FROM ANY TYPE OF DAMAGES CAUSED DUE TO THE INTERRUPTION OR IMPOSSIBILITY TO ACCESS TO THE SERVICE AS A RESULT OF FAILURES OR ABSENCE OF NETWORKS OR COMMUNICATION SERVICES USED TO SUPPORT THE PORTAL BEYOND ITS CONTROL.
DAMAGES CAUSED TO THE USERS’ SYSTEMS BY COMPUTER VIRUSES, TROJANS, MALWARE, OR ANY OTHER PHYSICAL OR LOGIC SYSTEMS.
TYPOS OR OTHER TYPE OF MECHANICAL INACCURACIES IN THE CONTENT.
THE CONTENT OF ADS IN THE PORTAL, WHICH IS THE RESPONSIBILITY OF THE RESPECTIVE ADVERTISER. ANY CLAIMS FOR THE INFRINGEMENT OF INDUSTRIAL PROPERTY RIGHTS AND COPYRIGHTS MUST BE ADDRESSED DIRECTLY TO THE ADVERTISER. ANY PROMOTION, INCLUDING THE DELIVERY AND PAYMENT OF GOODS AND SERVICES, AS WELL AS ANY OTHER TERM, CONDITION, GUARANTEE, OR REPRESENTATION ASSOCIATED THERETO RESPOND EXCLUSIVELY TO THE RELATIONSHIP BETWEEN THE ADVERTISER AND THE USER AND SHALL NOT INCLUDE SEMANA IN SAID RELATIONSHIP.
THE OPINIONS PUBLISHED BY THE USERS THROUGH THE BLOGS AND OTHER SERVICES OFFERED TO THE PUBLIC BY SEMANA.
THE CONTENTS OF THE SITES THAT APPEAR IN THE PORTAL, LINKED THROUGH HYPERLINKS ("LINKED SITES"), INCLUDING BUT WITHOUT LIMITATION TO ANY LINK CONTAINED IN THE LINKED SITES, CHANGES OR UPDATES TO THE LINKED SITES, TYPE OF TRANSMISSION RECEIVED OR SENT FROM OR TO THE LINKED SITES, OR THE INCORRECT FUNCTIONING OF THE LINKED SITES. SEMANA MENTIONS THOSE LINKED SITES FOR THE CONVENIENCE OF THE USERS, AND THEIR INCLUSION DOES NOT IMPLY SEMANA’S APPROVAL OF ANY OF THESE SITES NOR ANY ASSOCIATION WITH THEIR OPERATORS.
Changes to the Legal Terms.
SEMANA will have the right to modify these Terms of Service at any moment and without prior notice, whenever a new version of the portal is published. However, SEMANA will inform the Users about the date on which the current version of the Terms and Conditions was issued.
Applicable law.
The present Legal Terms will be governed and shall be interpreted under the laws of the Republic of Colombia.
El presente manual tiene por objeto el cumplimiento de las disposiciones legales, constitucionales y jurisprudenciales concernientes al desarrollo del derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos relativos al artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
En resumen, el presente manual establece las políticas y los procedimientos a través de los cuales el titular de los datos personales puede hacer efectivos sus derechos relacionados con el tratamiento de sus datos y a su vez, el tratamiento que el responsable debe darle a los datos de terceros, así como los mecanismos para instar el cumplimiento de los deberes en cabeza del responsable del tratamiento. Así mismo, se dan algunas definiciones relativas a términos necesarios para la correcta aplicación de las mencionadas políticas, junto con los principios sobre los que se fundamenta la recolección y tratamiento de los datos personales
Es de aclarar este manual no aplicará ni servirá de referencia para solicitudes de eliminación de bases de datos de archivos de información periodística y otros contenidos editoriales, lo anterior, en virtud del artículo segundo (2°) de la Ley 1581 de 2012 que dispuso lo siguiente:
“El régimen de protección de datos personales que se establece en la presente ley no será de aplicación (…) d) A las bases de datos y archivos de información periodística y otros contenidos editoriales (…)”.
Como puede apreciarse, ésta exclusión da un tratamiento especial a la información periodística y de contenidos editoriales de los medios de comunicación en relación con sus datos noticiosos. Así mismo la jurisprudencia interpretó los alcances de los contenidos sujetos al Habeas Data, la Corte Constitucional en sentencia C-748 de 2011 de control de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria 1581 de 2012 se pronunció al punto de la excepción mencionada en los siguientes términos:
(…)
“Constitucionalidad del literal d): la excepción de “datos y archivos de información periodística y otros contenidos editoriales”
“Esta restricción es necesaria en la medida en que a través de ella se está asegurando el respeto a la libertad de prensa. La jurisprudencia ha sido enfática en señalar que el “ámbito de protección de la libertad de expresión en sentido genérico consagrada en el artículo 20 Superior, es la libertad de prensa, que se refiere no solo a los medios impresos sino a todos los medios masivos de comunicación.”.
Reglamentar las políticas y procedimientos que serán aplicables en el manejo de información de datos personales por parte de SEMANA, según las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013.
Razón social: Publicaciones Semana S.A. y Proyectos Semana S.A. en adelante SEMANA.
Oficina principal: Calle 78 No. 11 - 17
Teléfonos: 6468400
Página web principal: www.semana.com
Email: servicioalcliente@semana.com
Responsable: Adriana Alarcon – Jefe de Departamento SAC.
El presente manual le es aplicable a los datos personales de personas naturales registrados en las bases de datos relativas a Empleados, Potenciales Empleados, Trabajadores Retirados, Accionistas, Proveedores, Potenciales Proveedores, Clientes y Usuarios (en lo pertinente) de SEMANA, los cuales sean susceptibles de tratamiento. Aplicará a los datos personales que sean objeto de recolección y manejo por parte de SEMANA. Si a futuro, otras personas jurídicas entran a formar parte de SEMANA, el manual aplicará a aquellas.
El presente manual no aplicará a:
Para la aplicación de las reglas y procedimientos establecidos en el presente manual, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se entenderá por:
Los principios que a continuación se enuncian, constituyen los parámetros generales mediante los cuales se dará aplicación a lo establecido en el presente manual referente a los datos personales de las personas a las que le es aplicable el tratamiento de sus datos:
El tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. La información que recolecta SEMANA en la prestación de sus servicios y en general en el desarrollo de su objeto social, es utilizada principalmente para identificar, mantener un registro y control de los Empleados, Potenciales Empleados, Trabajadores Retirados, Accionistas, Proveedores, Potenciales Proveedores, Clientes y Usuarios de SEMANA.
La compilación, almacenamiento, consulta, uso, intercambio, transmisión, transferencia y tratamiento de datos personales requiere el consentimiento libre, expreso e informado del Titular de la información. Basado en lo anterior y a través de este manual, se implementa los mecanismos que permitan la consulta posterior por parte del titular de la información.
La autorización por parte del titular podrá constar en un documento físico, electrónico o cualquier otro formato que permita concluir de forma razonable que el Titular otorgó la autorización.
Teniendo en cuenta lo anterior, SEMANA deja de presente que la autorización en todo caso será mediante documento físico y/o digital, el cual deberá contar con la firma del Titular de la información, lo cual no obsta que más adelante se establezcan mecanismos diferentes para otorgar la autorización.
A través de la autorización se pondrá en conocimiento del Titular de la información o de su representante en el caso de infantes (niños y niñas) y adolescentes, el hecho que la información será recolectada, incluyendo la finalidad, las modificaciones, almacenamiento y el uso especifico que se dará a los mismos, y además:
SEMANA en su calidad de Responsable y de Encargado del Tratamiento dispondrá de los medios necesarios para mantener los registros técnicos y tecnológicos de cuándo y cómo se obtuvo la autorización por parte del Titular de la información para el tratamiento de los mismos.
El aviso de privacidad es un documento físico, electrónico o cualquier otro formato, mediante el cual se informa al titular de la información sobre la existencia de políticas que le serán aplicables, así como la forma en la que pueden acceder a las mismas y las características del tratamiento que se le dará a los datos personales.
Se conservará el modelo del aviso de privacidad que se transmitió a los Titulares de la información mientras se lleve a cabo el tratamiento de los datos personales y perduren las obligaciones que de éste se deriven. Para el almacenamiento del modelo, se podrán emplear medios informáticos, electrónicos o cualquier otra tecnología a elección de SEMANA.
Según el grupo de personas cuyos datos personales se recaban, habrá un único modelo de aviso de privacidad, en el cual se especificará detalladamente los puntos anteriormente descritos para cada uno de los mismos.
De conformidad con el artículo 8 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
Se deja de presente que los datos personales objeto del tratamiento son de propiedad de las personas a las que se refieren y ellas son las facultadas para disponer los mismos. Basado en lo anterior, solo hará uso de los datos personales conforme a las finalidades establecidas en la Ley y respetando lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
De conformidad con el artículo 17 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se comprometen a cumplir los siguientes deberes:
SEMANA en su calidad de Responsable y Encargado de Tratamiento de los datos personales de los mencionados grupos deberán tener especial cuidado en asegurar el cumplimiento de la Ley respecto a estos grupos y el respeto de los derechos de los mismos, en especial respecto a datos personales que no encuadren en la categoría de datos de naturaleza pública (nombre, sexo, fecha de nacimiento, etc.).
Puntos aplicables para todos los Procedimientos:
(i) Para el ejercicio de los derechos indicados en este punto por parte de los causahabientes, y también para evitar acceso a la información por personas no autorizadas legalmente, se deberá verificar previamente y de acuerdo con la Ley, la documentación que permita concluir que la persona que solicita la información sí es un causahabiente del Titular.
(ii) En caso de existir alguna duda en cuanto a la aplicación de los procedimientos acá indicados, la misma será informada por el área responsable de la base de datos que es objeto de la aplicación del procedimiento y resuelta por la Dirección Jurídica, quien resolverá el tema teniendo en cuenta la Ley, los Decretos y demás normas reglamentarias o instructivas, y las jurisprudencias que en la materia se emitan.
Teniendo en cuenta que la facultad de disponer o de decidir sobre los datos personales está en cabeza del Titular de la información, esta facultad implica necesariamente el derecho del titular a acceder y conocer la información personal que está siendo objeto de tratamiento, incluyendo en este aspecto el alcance, condiciones y generalidades del tratamiento.
Teniendo en cuenta lo anterior, se garantiza este derecho en cabeza del Titular, el cual incluye.
De conformidad con el artículo 14 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos. Basado en esto, se garantiza este derecho suministrando a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Según la naturaleza de la base de datos personales, la consulta será gestionada por el área responsable de la atención a la misma al interior de SEMANA.
Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado dentro del primer término conferido, en donde se expresará los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
De conformidad con el artículo 15 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
La solicitud de rectificación, actualización o supresión de sus datos personales debe ser presentada a través de los medios proporcionados señalados en el aviso de privacidad y deberá contener como mínimo la siguiente información:
La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo por lo solicitado por el Titular, de los registros, archives y bases de datos o tratamientos realizados por SEMANA.
Según la naturaleza de la Base de datos personales, la reclamación será gestionada por el área responsable de la atención a la misma al interior de SEMANA.
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante SEMANA.
De acuerdo con lo establecido con la Ley, en el supuesto en que en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, los Titulares o sus representantes (como es el caso de padres que ejerzan la patria potestad de un infante o adolescente) podrán solicitar la revocatoria de la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, salvo que por disposición legal o contractual se impida dicha revocatoria, indicando en dicho caso, las razones concretas con base en las cuales considera que se está dando la situación de no respecto a los mencionados alcances.
SEMANA al ser responsable o el encargado del Tratamiento, según el caso, deberá confirmar haber recibido la solicitud de revocatoria de autorización, incluyendo su fecha de recepción. Se podrá objetar la misma si a juicio de SEMANA no se presentan el supuesto indicado por el Titular o si tal revocatoria implica una afectación para el seguimiento o cumplimiento de derechos o de obligaciones por parte de la entidad y respecto del Titular, caso en el cual deberá informarlo al mismo por escrito para que éste tome las medidas ante las autoridades que considere pertinentes.
La solicitud de revocatoria de la autorización puede ser total o parcial. Será total cuando se solicite la revocatoria de la totalidad de las finalidades consentidas a través de la autorización; será parcial cuando se solicite la revocatoria de algunas finalidades dependiendo de la solicitud de revocatoria. Este calificativo deberá ser expresado de manera clara en la solicitud de revocatoria de la autorización.
En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, SEMANA implementara las medidas técnicas, humanas y administrativas adicionales en caso de requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, mediante los cuales se evitará su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
SEMANA en su calidad de Responsable y Encargado de Tratamiento deberán proceder al registro de las bases en los términos indicados por las normas colombianas.
Los Titulares de la información aceptan el tratamiento de sus datos personales conforme los términos de este Manual, al momento de proporcionar sus datos.
Esta Política General de Privacidad es efectiva desde la fecha de su publicación